El principal objetivo de este blog, es el de complementar los temas tratados en clases, facilitando el acceso a los mismos a los estudiantes, con el fin de ampliar el conocimiento, organizar la información pertinente y propiciar un espacio para la interacción entre los alumnos y los docentes.

Serán bien recibidos enlaces a recursos educativos, herramientas y artículos que nos ayuden a mejorar y/o ampliar nuestro conocimiento. Por favor, evitar el spam, contenido pirata y los enlaces a agregadores de links. Tampoco se aceptan comentarios ofensivos, imágenes o frases obscenas en la comunidad, por favor solo recursos educativos, Gracias!.

lunes, 5 de mayo de 2014

SISTEMA DE MEDIDAS

SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS

1000n
10n
Prefijo
Símbolo
Asignación
10008
1024
Y
1 000 000 000 000 000 000 000 000
1991
10007
1021
Z
Mil trillones
1 000 000 000 000 000 000 000
1991
10006
1018
E
1 000 000 000 000 000 000
1975
10005
1015
P
Mil billones
1 000 000 000 000 000
1975
10004
1012
T
1 000 000 000 000
1960
10003
109
G
1 000 000 000
1960
10002
106
M
1 000 000
1960
10001
103
k
1 000
1795
10002/3
102
h
100
1795
10001/3
101
da
10
1795
10000
100
ninguno
1
1000−1/3
10−1
d
Décimo
0,1
1795
1000−2/3
10−2
c
Centésimo
0,01
1795
1000−1
10−3
m
Milésimo
0,001
1795
1000−2
10−6
µ
0,000 001
1960
1000−3
10−9
nano
n
Billonésimo
Milmillonésimo
0,000 000 001
1960
1000−4
10−12
p
Trillonésimo
Billonésimo
0,000 000 000 001
1960
1000−5
10−15
f
Cuatrillonésimo
Milbillonésimo
0,000 000 000 000 001
1964
1000−6
10−18
a
Quintillonésimo
Trillonésimo
0,000 000 000 000 000 001
1964
1000−7
10−21
z
Sextillonésimo
Miltrillonésimo
0,000 000 000 000 000 000 001
1991
1000−8
10−24
y
Septillonésimo
Cuatrillonésimo
0,000 000 000 000 000 000 000 001
1991

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en este blog.