El principal objetivo de este blog, es el de complementar los temas tratados en clases, facilitando el acceso a los mismos a los estudiantes, con el fin de ampliar el conocimiento, organizar la información pertinente y propiciar un espacio para la interacción entre los alumnos y los docentes.

Serán bien recibidos enlaces a recursos educativos, herramientas y artículos que nos ayuden a mejorar y/o ampliar nuestro conocimiento. Por favor, evitar el spam, contenido pirata y los enlaces a agregadores de links. Tampoco se aceptan comentarios ofensivos, imágenes o frases obscenas en la comunidad, por favor solo recursos educativos, Gracias!.

domingo, 4 de mayo de 2014

RAMAS DE LA FÍSICA

RAMAS DE LA FÍSICA
La Física es una ciencia cuantitativa que incluye mecánica, fenómenos térmicos, electricidad y magnetismo, óptica y sonido. Estas materias son parte de la Física clásica.
Si en la resolución de un problema físico deben considerarse velocidades cercanas a la de la luz o tamaños comparables a los de un átomo, entonces se deben tener en cuenta los principios o leyes de la Física moderna, esto es, los descubrimientos del siglo xx.

Estos principios incluyen la relatividad y la mecánica cuántica.
RAMAS DE LA FÍSICA...
2.1 La mecánica: rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos. De manera que cuando estudiamos el movimiento de caída de un cuerpo, el movimiento de los planetas, el choque de dos automóviles estamos, etc. estamos hablando de fenómenos mecánicos.

2.2 El calor: (o termodinámica) como su nombre lo indica esta rama de la física estudia los fenómenos térmicos. La variación de temperatura de un cuerpo, la fusión de un elemento, la dilatación de un cuerpo caliente, etc. Son fenómenos que se estudian en esta rama.

2.3 La acústica: en esta parte estudiamos las propiedades de las ondas que se propagan en un medio material, por ejemplo las ondas formadas en una cuerda o en la superficie del agua, aquí además se estudian los fenómenos audibles o sonoros, porque el sonido no es mas que un tipo de onda que se propaga en los medios materiales.

2.4 La óptica: es la parte de la física que estudia los fenómenos visibles relacionados con la luz. La formación de nuestra imagen en un espejo, la observación de un objeto distante atreves de un lente, la descomposición de la luz blanca en una gama de colores atreves de un prisma, etc. Son todos fenómenos ópticos

2.5 La electricidad: en esta rama de la física se incluyen todos los fenómenos eléctricos y magnéticos. De modo que se estudian aquí las atracciones y repulsiones entre cuerpos electrizados, el funcionamiento de los diversos electrodomésticos, las propiedades del imán, la producción de un relámpago en una tempestad, etc.

Cuáles son las ramas de la Física
Para su estudio la física se puede dividir en tres grandes etapas:
  1. La Física clásica.
  2. La Física moderna.
  3. La Física contemporánea.
La primera se encarga del estudio de aquellos fenómenos que ocurren a una velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de la luz en el vacío y cuyas escalas espaciales son muy superiores al tamaño de átomos y moléculas.
La segunda se encarga de los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores; fue desarrollada en los inicios del siglo XX.
La tercera se encarga del estudio de los fenómenos no-lineales, de la complejidad de la naturaleza, de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a escalas mesoscópicas[1] y nanoscópicas. Esta área de la física se comenzó a desarrollar hacia finales del siglo XX y principios del siglo XXI.







[1] Mesoscópico
Conjunto de partículas cuyo número no sobrepasa el millar por milímetro. La Física mesoscópica trata de los problemas físicos que ocurren al miniaturizar objetos macroscópicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en este blog.