Unidades de volumen
La unidad principal de volumen es
el metro cúbico.
Otras unidades de volúmenes son:
kilómetro cúbico
|
km3
|
1 000 000 000 m3
|
hectómetro cúbico
|
hm3
|
1 000 000m3
|
decámetro cúbico
|
dam3
|
1 000 m3
|
metro cúbico
|
m3
|
1 m3
|
decímetro cúbico
|
dm3
|
0.001 m3
|
centímetro cúbico
|
cm3
|
0.000001 m3
|
milímetro cúbico
|
mm3
|
0.000000001 m3
|
Observamos que desde los
submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada
unidad vale 1000 más que la anterior...
Por lo tanto, el problema de
convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por
la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
Por ej.:
1)
Pasar
1.36 Hm3 a m3
Tenemos que multiplicar,
porque el Hm3 es mayor que el m3; por la
unidad seguida de seis ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.
1.36 · 1 000 000 =
1 360 000 m3
2)
Pasar
15 000 mm3 a cm3
Tenemos que dividir,
porque el mm3 es menor que el cm3, por la
unidad seguida de tres ceros, ya que hay un lugar entre ambos.
15 000 : 1000 = 15
cm3
Relación entre unidades de
capacidad, volumen y masa
Existe una relación muy directa
entre el volumen y capacidad. 1 l es la capacidad que contiene
un recipiente cúbico de 1 dm de arista; es decir, la capacidad contenida
en un volumen de 1 dm3.
También existe una relación
entre el volumen y la masa de agua. 1 g equivale a 1 cm³ de agua pura a
4 °C.
Capacidad
|
Volumen
|
Masa (de agua)
|
1 kl
|
1 m³
|
1 t
|
1 l
|
1 dm3
|
1 kg
|
1 ml
|
1 cm³
|
1 g
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog.