El principal objetivo de este blog, es el de complementar los temas tratados en clases, facilitando el acceso a los mismos a los estudiantes, con el fin de ampliar el conocimiento, organizar la información pertinente y propiciar un espacio para la interacción entre los alumnos y los docentes.

Serán bien recibidos enlaces a recursos educativos, herramientas y artículos que nos ayuden a mejorar y/o ampliar nuestro conocimiento. Por favor, evitar el spam, contenido pirata y los enlaces a agregadores de links. Tampoco se aceptan comentarios ofensivos, imágenes o frases obscenas en la comunidad, por favor solo recursos educativos, Gracias!.

sábado, 31 de mayo de 2014

VECTORES

VECTORES
•DEFINICIÓN: Es un segmento de recta orientado, que sirve para representar las magnitudes vectoriales.





ELEMENTOS DE UN VECTOR
Todo vector tiene los siguientes elementos:
1.-Módulo o Intensidad: Representa el valor de la cantidad física vectorial, está representado por la longitud del vector, tomado o medido a cierta escala.
2.-Dirección: Está representado por la recta que contiene al vector .se define como el ángulo que hace dicho vector con una o más rectas de referencia , según sea el caso en el plano o en el espacio.
3.- Sentido: Indica la orientación de un vector, gráficamente está dado por la cabeza de la flecha del vector.




4.-Punto de aplicación: Es el punto sobre el cual se supone actúa el vector.
Ejemplo:
Representar el Vector F cuya Dirección es 30° Y su módulo 10 Kg-f

CLASES DE VECTORES
—1.- Fijos o ligados :Llamados también vectores de posición. Son aquellos que tienen un origen fijo .Fijan la posición de un cuerpo o representan una fuerza en el espacio.

.-Vectores deslizantes : Son aquellos que pueden cambiar de posición a lo largo de su directriz.
—Ejemplo.

—3.- Vectores libres: Son aquellos vectores que se pueden desplazar libremente a lo largo de sus direcciones o hacia rectas paralelas sin sufrir modificaciones.
4.- Vectores paralelos: Dos vectores son paralelos si las rectas que las contienen son paralelas.
Ejemplo.

5.-Vectores coplanares: Cuando las rectas que lo contienen están en un mismo plano.
Ejemplo.
6.-Vectores concurrentes: Cuando sus líneas de acción o directrices se cortan en un punto.
Ejemplo.



7.-Vectores colineales: Cuando sus líneas de acción se encuentran sobre una misma recta.
Ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en este blog.